Hola a todos, qué tal. Sé que este foro está más enfocado en blackjack y juegos de cartas, pero como me apasionan las apuestas en vivo y veo que el tema del fútbol también tiene su hueco por aquí, quería compartir algo que me ha funcionado bastante con las apuestas en tiempo real durante los partidos. No pretendo vender nada ni convencer a nadie, solo contar lo que me ha ido bien por si a alguien le sirve.
Miro mucho los primeros 15-20 minutos del partido antes de decidir dónde poner el dinero. Ahí ya se ve cómo están los equipos: si uno presiona más, si hay muchas faltas, si el balón anda perdido en el medio campo o si alguno está llegando con peligro. Por ejemplo, si veo que un equipo grande empieza dormido contra uno pequeño pero el underdog está apretando, a veces me la juego con un empate parcial o incluso con que el pequeño se pone por delante en el marcador. Las cuotas en esos momentos suelen estar interesantes porque todos esperan que el favorito despierte rápido, pero el fútbol no siempre va de lógica.
Luego, algo que me ha salvado más de una vez es no casarme con una apuesta prepartido. Si veo que el juego va por otro lado, cambio de idea sin problema. Por ejemplo, aposté hace poco a más de 2.5 goles en un partido que pintaba abierto, pero a los 30 minutos era un aburrimiento total, cero tiros a puerta. Cerré la apuesta en vivo con una pérdida pequeña y me pasé a un under 1.5 para la primera mitad, que salió bien. La clave está en no aferrarse a lo que pensabas antes de que ruede el balón.
También presto atención a los corners y las tarjetas cuando el partido está trabado. Si hay muchas interrupciones o el árbitro está sacando amarillas como loco, las cuotas para más tarjetas o más corners suben rápido y a veces son una buena vía para sacar algo. Eso sí, no me meto en cosas raras como quién marca el próximo gol si no tengo claro el panorama, porque ahí ya es más lotería que análisis.
No sé, supongo que cada uno tiene su forma de verlo, pero a mí analizar el partido en vivo me ha dado más alegrías que disgustos. Si alguien también le da a las apuestas en fútbol, estaría bueno saber qué trucos usa o cómo lo enfoca. Al final, esto es prueba y error, y lo que le funciona a uno no siempre le va bien a otro. ¿Qué opinan?
Miro mucho los primeros 15-20 minutos del partido antes de decidir dónde poner el dinero. Ahí ya se ve cómo están los equipos: si uno presiona más, si hay muchas faltas, si el balón anda perdido en el medio campo o si alguno está llegando con peligro. Por ejemplo, si veo que un equipo grande empieza dormido contra uno pequeño pero el underdog está apretando, a veces me la juego con un empate parcial o incluso con que el pequeño se pone por delante en el marcador. Las cuotas en esos momentos suelen estar interesantes porque todos esperan que el favorito despierte rápido, pero el fútbol no siempre va de lógica.
Luego, algo que me ha salvado más de una vez es no casarme con una apuesta prepartido. Si veo que el juego va por otro lado, cambio de idea sin problema. Por ejemplo, aposté hace poco a más de 2.5 goles en un partido que pintaba abierto, pero a los 30 minutos era un aburrimiento total, cero tiros a puerta. Cerré la apuesta en vivo con una pérdida pequeña y me pasé a un under 1.5 para la primera mitad, que salió bien. La clave está en no aferrarse a lo que pensabas antes de que ruede el balón.
También presto atención a los corners y las tarjetas cuando el partido está trabado. Si hay muchas interrupciones o el árbitro está sacando amarillas como loco, las cuotas para más tarjetas o más corners suben rápido y a veces son una buena vía para sacar algo. Eso sí, no me meto en cosas raras como quién marca el próximo gol si no tengo claro el panorama, porque ahí ya es más lotería que análisis.
No sé, supongo que cada uno tiene su forma de verlo, pero a mí analizar el partido en vivo me ha dado más alegrías que disgustos. Si alguien también le da a las apuestas en fútbol, estaría bueno saber qué trucos usa o cómo lo enfoca. Al final, esto es prueba y error, y lo que le funciona a uno no siempre le va bien a otro. ¿Qué opinan?