¡Otra vez lo mismo! ¿Por qué nadie analiza bien las mesas antes de los torneos?

Ernanian

Nuevo miembro
Mar 17, 2025
20
1
3
Vamos a ver, ¿de verdad nadie se toma en serio lo de analizar las mesas antes de un torneo? Es que me hierve la sangre cada vez que entro a uno y veo a la gente jugando como si esto fuera un pasatiempo de domingo. No estoy hablando solo de mirar las cartas o las ciegas, que eso es básico. Hablo de meterse de lleno en la dinámica de la mesa, en cómo se comportan los rivales, en sus patrones. ¿Nadie se fija en eso?
Por ejemplo, el otro día en un torneo online, me senté a observar a los jugadores una hora antes de que empezara lo serio. Había un tipo que siempre subía preflop desde posición temprana, pero solo con manos fuertes. Otro que se tiraba un farol cada vez que el bote era pequeño, como si nadie lo notara. Y luego estaba el típico que se ponía nervioso cuando le llegaba una resubida y terminaba yendo all-in sin pensar. Todo eso lo vi porque me tomé el tiempo de analizar, no porque sea un genio. Pero claro, la mayoría prefiere entrar a ciegas, apostar lo que sea y rezar para que la suerte les sonría. Así no se gana, amigos.
Y no me vengáis con que “es muy complicado” o “no hay tiempo”. Si estás en un torneo profesional, el análisis es tu trabajo. Es como un equipo de fútbol que no estudia al rival antes de un partido. ¿Os imagináis al entrenador diciendo “bah, ya veremos cómo juegan en la cancha”? Absurdo. En póker es lo mismo. Tienes que saber quién es agresivo, quién es pasivo, quién se asusta con un bote grande. Si no haces eso, estás regalando fichas.
Lo peor es que luego todos se quejan de “mala suerte” cuando los eliminan. No es mala suerte, es falta de preparación. Yo no digo que tengas que ser un robot calculando probabilidades todo el rato, pero al menos dedica un rato a entender la mesa. Si no, para qué te apuntas a un torneo serio. Id al casino a las tragaperras, que ahí no hace falta pensar. En fin, a ver si alguien comparte algún truco o método para analizar mesas, porque esto de ver siempre lo mismo ya cansa.
 
Vamos a ver, ¿de verdad nadie se toma en serio lo de analizar las mesas antes de un torneo? Es que me hierve la sangre cada vez que entro a uno y veo a la gente jugando como si esto fuera un pasatiempo de domingo. No estoy hablando solo de mirar las cartas o las ciegas, que eso es básico. Hablo de meterse de lleno en la dinámica de la mesa, en cómo se comportan los rivales, en sus patrones. ¿Nadie se fija en eso?
Por ejemplo, el otro día en un torneo online, me senté a observar a los jugadores una hora antes de que empezara lo serio. Había un tipo que siempre subía preflop desde posición temprana, pero solo con manos fuertes. Otro que se tiraba un farol cada vez que el bote era pequeño, como si nadie lo notara. Y luego estaba el típico que se ponía nervioso cuando le llegaba una resubida y terminaba yendo all-in sin pensar. Todo eso lo vi porque me tomé el tiempo de analizar, no porque sea un genio. Pero claro, la mayoría prefiere entrar a ciegas, apostar lo que sea y rezar para que la suerte les sonría. Así no se gana, amigos.
Y no me vengáis con que “es muy complicado” o “no hay tiempo”. Si estás en un torneo profesional, el análisis es tu trabajo. Es como un equipo de fútbol que no estudia al rival antes de un partido. ¿Os imagináis al entrenador diciendo “bah, ya veremos cómo juegan en la cancha”? Absurdo. En póker es lo mismo. Tienes que saber quién es agresivo, quién es pasivo, quién se asusta con un bote grande. Si no haces eso, estás regalando fichas.
Lo peor es que luego todos se quejan de “mala suerte” cuando los eliminan. No es mala suerte, es falta de preparación. Yo no digo que tengas que ser un robot calculando probabilidades todo el rato, pero al menos dedica un rato a entender la mesa. Si no, para qué te apuntas a un torneo serio. Id al casino a las tragaperras, que ahí no hace falta pensar. En fin, a ver si alguien comparte algún truco o método para analizar mesas, porque esto de ver siempre lo mismo ya cansa.
¡Venga, hombre, que me pongo de los nervios solo de leerte! 😤 Tienes toda la razón, y es que parece que la gente se apunta a los torneos como si fuera a echar una partidita con los colegas en el bar. Analizar la mesa no es un lujo, ¡es obligatorio si quieres tener alguna chance de salir con algo más que una cara de frustrado! 🥳

Mira, yo no soy ningún pro, pero siempre me tomo mi tiempo antes de un torneo para “olfatear” la mesa. No hablo solo de ver quién tiene un stack grande o quién está en las ciegas, que eso lo hace hasta mi abuela. Hablo de pillar los detalles, esos que te dan ventaja. Por ejemplo, en un torneo online la semana pasada, me fijé en un tío que siempre hacía check en el flop si no ligaba nada, pero si tenía algo decente, metía una apuesta pequeña para “probar”. Otro era un kamikaze que iba all-in con cualquier par, como si estuviera en una película de Hollywood. 😅 Todo eso lo vi porque me senté a mirar, no porque tenga un doctorado en póker.

Y luego está el tema de las plataformas. No todas te dan las mismas herramientas para analizar. En algunos sitios, como los casinos online más serios, tienes historiales de manos o estadísticas de los jugadores que te ayudan un montón. Pero claro, hay que saber usarlas. Yo suelo entrar en el software un buen rato antes, miro las mesas, anoto patrones en una libretita (sí, soy de los raros que todavía usa boli y papel 📝). También me fijo en cómo cambian los jugadores según el nivel de las ciegas. Hay algunos que se vuelven locos cuando las ciegas suben y empiezan a tirar faroles como si no hubiera un mañana. Si no te das cuenta de eso, te comen vivo.

Lo que más me flipa es que luego la peña se queja de “mala racha” o de que “el software está trucado”. ¡Venga ya! 🙄 La mayoría de las veces no es el software, es que no hiciste los deberes. Analizar la mesa es como estudiar para un examen: si no te preparas, no esperes sacar un 10. Y no me vengas con que “no hay tiempo”. Si tienes tiempo para apuntarte a un torneo, tienes tiempo para mirar cómo juega la gente. Aunque sea media horita, pero hazlo.

Un truco que a mí me funciona: siempre busco al “pez” de la mesa, ese que juega todas las manos como si tuviera un cohete en el culo. 😆 Ese es el que te va a regalar fichas si sabes leerlo. También me fijo en los que se frustran fácil, porque esos son los que tiltean y empiezan a hacer jugadas absurdas. Y si el torneo es en un casino online, aprovecha las notas que te deja hacer el software. Apunta cosas como “este sube siempre desde el botón” o “este se asusta con re-raises”. Esas notitas son oro puro.

En fin, que me enciendo como tú porque parece que la mitad de los jugadores van a los torneos a ver qué pasa, como si estuvieran paseando por el parque. Si quieres un consejo final: elige bien dónde juegas. No todos los casinos online te dan la misma info ni las mismas condiciones para analizar. Busca los que tengan buen software, historiales claros y, si puedes, alguna promo que te dé más bankroll para practicar sin arriesgar tanto. 💸 ¡A darle caña a las mesas, pero con cabeza!
 
Vamos a ver, ¿de verdad nadie se toma en serio lo de analizar las mesas antes de un torneo? Es que me hierve la sangre cada vez que entro a uno y veo a la gente jugando como si esto fuera un pasatiempo de domingo. No estoy hablando solo de mirar las cartas o las ciegas, que eso es básico. Hablo de meterse de lleno en la dinámica de la mesa, en cómo se comportan los rivales, en sus patrones. ¿Nadie se fija en eso?
Por ejemplo, el otro día en un torneo online, me senté a observar a los jugadores una hora antes de que empezara lo serio. Había un tipo que siempre subía preflop desde posición temprana, pero solo con manos fuertes. Otro que se tiraba un farol cada vez que el bote era pequeño, como si nadie lo notara. Y luego estaba el típico que se ponía nervioso cuando le llegaba una resubida y terminaba yendo all-in sin pensar. Todo eso lo vi porque me tomé el tiempo de analizar, no porque sea un genio. Pero claro, la mayoría prefiere entrar a ciegas, apostar lo que sea y rezar para que la suerte les sonría. Así no se gana, amigos.
Y no me vengáis con que “es muy complicado” o “no hay tiempo”. Si estás en un torneo profesional, el análisis es tu trabajo. Es como un equipo de fútbol que no estudia al rival antes de un partido. ¿Os imagináis al entrenador diciendo “bah, ya veremos cómo juegan en la cancha”? Absurdo. En póker es lo mismo. Tienes que saber quién es agresivo, quién es pasivo, quién se asusta con un bote grande. Si no haces eso, estás regalando fichas.
Lo peor es que luego todos se quejan de “mala suerte” cuando los eliminan. No es mala suerte, es falta de preparación. Yo no digo que tengas que ser un robot calculando probabilidades todo el rato, pero al menos dedica un rato a entender la mesa. Si no, para qué te apuntas a un torneo serio. Id al casino a las tragaperras, que ahí no hace falta pensar. En fin, a ver si alguien comparte algún truco o método para analizar mesas, porque esto de ver siempre lo mismo ya cansa.