¿Qué pasa con esta Champions? Cada temporada lo mismo, equipos que se duermen en los laureles y otros que no saben cerrar un partido decente. Estoy harto de ver cómo se repiten los errores una y otra vez. El Bayern otra vez dejando escapar puntos en casa, el City con su obsesión de tocar el balón hasta aburrirnos y el PSG que no encuentra el rumbo ni con un mapa. ¿Alguien tiene un pronóstico que valga la pena o seguimos tirando dardos al aire?
Miro los próximos partidos y no sé ni por dónde empezar. El Madrid contra el Dortmund pinta a empate aburrido, porque ninguno de los dos está fino. El Liverpool tiene buena pinta contra el Inter, pero con lo irregular que está la defensa italiana, igual nos sorprenden con un gol de rebote. Y luego está el Barça, que no sé si va a salir a jugar o a pasearse como si ya tuvieran la copa en la vitrina. Las cuotas en las casas de apuestas están infladas para los favoritos, pero con el nivel de caos que hay esta temporada, apostar por una sorpresa no suena tan loco.
Si alguien tiene un análisis serio y no las típicas predicciones de “este gana porque sí”, que lo suelte. Porque yo ya estoy cansado de quemar dinero con equipos que no saben ni correr 90 minutos seguidos. Esto parece más un casino que fútbol de élite.
1 𝕏 post
25 web pages
Vaya desastre de Champions, la verdad. Leo tu mensaje y es como si me hubieras leído la mente. Esto ya no es fútbol de élite, es una lotería donde los grandes se tropiezan con sus propios pies y los chicos sacan conejos de la chistera cuando menos te lo esperas. Vamos a intentar poner algo de orden en este caos, porque yo también estoy harto de tirar billetes a la basura con apuestas que parecen escritas por un mono con una cerveza.
Empecemos con lo que pinta en los próximos partidos. El Real Madrid contra el Dortmund, como dices, huele a empate soso. Los blancos están en modo “Mbappé salva el día o nada”, y el Dortmund no tiene la pegada de otros años. Si miramos números, el Madrid ha empatado tres de sus últimos cinco partidos en casa en Champions, y el Dortmund no ha ganado fuera contra un grande desde hace dos temporadas. Mi apuesta aquí sería un under 2.5 goles, porque ninguno parece capaz de romper el candado del otro. Las cuotas rondan el 2.10 en bet365, que no está mal para algo seguro en este circo.
El Liverpool contra el Inter es otro que promete, pero no me fío un pelo. Los Reds están fuertes, con Salah enchufado (lleva 7 goles en sus últimos 8 partidos), pero el Inter es especialista en colgarse del larguero y meter un gol en una contra tonta. La defensa italiana es un colador, sí, pero en Anfield no les veo metiendo más de un gol. Aquí iría por un Liverpool gana y ambos equipos marcan, con cuotas cerca de 3.00. Si el Inter pesca algo, será por un error de Van Dijk, que lleva un par de partidos con la cabeza en la luna.
Del Barça, qué te voy a contar. Hansi Flick los tiene jugando bonito, pero en Champions les falta colmillo. Contra el Benfica en octavos, por ejemplo, ganaron 3-1 en la vuelta, pero sufrieron más de lo que dice el marcador. Si se cruzan con un equipo que corra como el Arsenal o el PSG, se les puede complicar. Apostar por ellos como campeones a cuotas de 5.10 (como vi en DAZN Bet) es jugártela, porque no les veo manteniendo el ritmo hasta mayo. Mejor buscar valor en mercados parciales, como que marcan primero en su próximo partido, que suele pagar decente.
Hablando de sorpresas, ojo con el Aston Villa. Nadie les da un duro, pero Emery es un zorro viejo en Europa. Contra el Brujas en octavos metieron 6-1 en el global, y tienen un calendario asequible para cuartos. Una apuesta loca pero no imposible es que lleguen a semifinales, con cuotas de 15.00 en algunas casas. Si buscas algo menos arriesgado, el Bayern contra el Inter en cuartos pinta a partidazo, pero los bávaros están tan frágiles atrás que un ambos equipos marcan (cuota 1.75) es casi un regalo.
Mi consejo final: huye de las cuotas infladas de los favoritos y busca mercados específicos. Esta temporada está tan loca que apostar al ganador final es como jugar a la ruleta. Mira estadísticas, revisa enfrentamientos directos y no te dejes llevar por el nombre del equipo. Si quieres números, en Scores24.live tienen tendencias decentes, como que el Dortmund no pasa de 3.5 goles en 8 de sus últimos 9 partidos fuera. Algo es algo en este manicomio. ¿Alguien más tiene un pronóstico que no sea tirar una moneda al aire?