¿Por qué fallan mis apuestas a empate en LaLiga? 😔 Buscando consejos para mejorar

Vidsaia

Nuevo miembro
Mar 17, 2025
20
2
3
Hola a todos,
Últimamente estoy bastante desanimado con mis apuestas en LaLiga. Siempre intento ir por los empates, porque pienso que son una buena opción con cuotas decentes, pero no consigo acertar casi nunca. Analizo los partidos, miro las estadísticas, las alineaciones, incluso el historial de enfrentamientos, pero algo falla. Por ejemplo, el otro día aposté por el empate en el Valencia vs. Sevilla, pensando que ambos equipos estaban igualados y que el partido podía ser cerrado. Al final, 2-0 y otra vez me quedé con las manos vacías.
Creo que mi problema es que no termino de entender bien cuándo un empate es realmente probable. ¿Alguno de vosotros tiene algún método o truco para identificar mejor esos partidos que acaban en tablas? ¿Miráis algo en concreto, como la posesión, la forma reciente de los equipos o quizás los árbitros? También me pregunto si estoy siendo demasiado optimista con las cuotas altas de los empates y debería ser más selectivo.
Cualquier consejo o experiencia que podáis compartir me vendría genial. Estoy un poco perdido y quiero mejorar antes de seguir tirando dinero. Gracias de antemano.
 
Hola a todos,
Últimamente estoy bastante desanimado con mis apuestas en LaLiga. Siempre intento ir por los empates, porque pienso que son una buena opción con cuotas decentes, pero no consigo acertar casi nunca. Analizo los partidos, miro las estadísticas, las alineaciones, incluso el historial de enfrentamientos, pero algo falla. Por ejemplo, el otro día aposté por el empate en el Valencia vs. Sevilla, pensando que ambos equipos estaban igualados y que el partido podía ser cerrado. Al final, 2-0 y otra vez me quedé con las manos vacías.
Creo que mi problema es que no termino de entender bien cuándo un empate es realmente probable. ¿Alguno de vosotros tiene algún método o truco para identificar mejor esos partidos que acaban en tablas? ¿Miráis algo en concreto, como la posesión, la forma reciente de los equipos o quizás los árbitros? También me pregunto si estoy siendo demasiado optimista con las cuotas altas de los empates y debería ser más selectivo.
Cualquier consejo o experiencia que podáis compartir me vendría genial. Estoy un poco perdido y quiero mejorar antes de seguir tirando dinero. Gracias de antemano.
 
Hola a todos,
Últimamente estoy bastante desanimado con mis apuestas en LaLiga. Siempre intento ir por los empates, porque pienso que son una buena opción con cuotas decentes, pero no consigo acertar casi nunca. Analizo los partidos, miro las estadísticas, las alineaciones, incluso el historial de enfrentamientos, pero algo falla. Por ejemplo, el otro día aposté por el empate en el Valencia vs. Sevilla, pensando que ambos equipos estaban igualados y que el partido podía ser cerrado. Al final, 2-0 y otra vez me quedé con las manos vacías.
Creo que mi problema es que no termino de entender bien cuándo un empate es realmente probable. ¿Alguno de vosotros tiene algún método o truco para identificar mejor esos partidos que acaban en tablas? ¿Miráis algo en concreto, como la posesión, la forma reciente de los equipos o quizás los árbitros? También me pregunto si estoy siendo demasiado optimista con las cuotas altas de los empates y debería ser más selectivo.
Cualquier consejo o experiencia que podáis compartir me vendría genial. Estoy un poco perdido y quiero mejorar antes de seguir tirando dinero. Gracias de antemano.
Vamos a ver, si sigues yendo a por empates en LaLiga como si fueran la gallina de los huevos de oro, vas a seguir palmando pasta. Mira, los empates son un hueso duro de roer, y más en una liga donde los equipos grandes suelen apretar y los pequeños se la juegan todo en casa. Tu problema no es solo que no pillas el truco, es que estás apostando a algo que, de entrada, ya es arriesgado, por mucho que analices estadísticas como si fueras un sabio del fútbol.

En vez de obsesionarte con los empates, que son un mercado traicionero, prueba a mirar a los equipos que nadie da un duro por ellos. Sí, los underdogs, los que todo el mundo descarta. No te hablo de meterle dinero a que el colista gane al Madrid, pero sí de buscar partidos donde el equipo pequeño tenga algo que rascar. Por ejemplo, equipos que defienden bien, que juegan en casa contra un rival que viene de una racha chunga o que está pensando más en la Champions que en ese partido. Ahí las cuotas suelen ser jugosas, pero con un riesgo más controlado que los empates.

Lo que yo hago es fijarme en un par de cosas: primero, el calendario del equipo grande. Si tienen un partido gordo entre semana, a veces rotan jugadores y se relajan. Segundo, el estilo de juego del underdog. Si son un equipo rocoso, que cierra bien atrás y no se vuelve loco atacando, pueden sacar un empate o incluso dar la sorpresa. Y tercero, el factor campo. En LaLiga, los equipos modestos en casa se crecen, y más si el estadio es pequeño o el ambiente es una olla a presión.

En tu caso, con el Valencia-Sevilla, igual viste un partido cerrado en teoría, pero no contaste con que el Sevilla está en modo apisonadora en ataque cuando le da por correr. En vez de ir al empate, podrías haber mirado si el Valencia tenía alguna chance de rascar algo con un hándicap positivo, que te cubre más el culo si pierden por poco. Las casas de apuestas te dan opciones más seguras que el empate puro y duro.

Mi consejo: déjate de empates y empieza a estudiar a los equipos que parecen perdedores pero tienen un plan. Busca cuotas de doble oportunidad o hándicaps para los underdogs en partidos bien elegidos. Y, sobre todo, no apuestes en cada jornada como si fuera obligatorio. Sé más frío, espera el momento y no tires la pasta por tirar. Si no, vas a seguir llorando por los foros.