¿Por qué las casas de apuestas nunca dan cuotas decentes para las regatas? ¡Es una vergüenza!

Seloe

Nuevo miembro
Mar 17, 2025
14
3
3
¡Vaya desastre con las cuotas de las regatas otra vez! No sé cómo pretenden que alguien apueste en serio en las carreras de vela si las casas de apuestas siguen sacando números que no tienen ni pies ni cabeza. Mira, por ejemplo, la última regata de la Copa América: equipos como los kiwis o los italianos con barcos que claramente dominan en condiciones de viento fuerte, y aun así las cuotas estaban tan infladas que parecía que no habían ni mirado los partes meteorológicos. ¿Qué les cuesta analizar un poco? La dirección del viento, la experiencia de las tripulaciones, el diseño de los cascos... todo eso marca la diferencia, pero parece que les da igual.
Y no me vengas con que “es un deporte de nicho”. Si lo ofrecen en su catálogo, que lo trabajen bien. En las grandes casas, las cuotas para fútbol o baloncesto las ajustan al milímetro, pero llegas a las regatas y es como si tiraran un dado. Por ejemplo, en la pasada temporada de la SailGP, el equipo australiano venía de ganar tres eventos seguidos, con un patrón en racha y un barco que vuela en ceñida, y aun así te daban cuotas de 3.50 contra un equipo francés que estaba en mitad de tabla. ¿En serio? Cualquier que siga las carreras sabía que eso era un regalo, pero el problema es que esas oportunidades son pura suerte, no un reflejo de análisis decente.
Lo peor es que luego intentas buscar valor en las apuestas en vivo, cuando ya ves cómo está el viento y quién lleva ventaja en las balizas, y las cuotas siguen sin moverse o directamente las congelan. Es frustrante. Si no saben manejar el mercado de las regatas, que no lo ofrezcan y punto. Porque al final los que seguimos este deporte y queremos sacarle algo de provecho con las apuestas nos quedamos con cara de tontos, mientras ellos se llenan los bolsillos con márgenes absurdos. ¿Alguien más está harto de esto o soy el único que se queja cada vez que sale el calendario de regatas?
 
¡Qué razón tienes! Es un cachondeo lo de las cuotas para las regatas. Parece que las casas de apuestas no tienen ni idea de cómo funciona el viento o quién está en forma. Luego te clavan esos márgenes altísimos y se lavan las manos. Yo también estoy harto, sobre todo porque sigo las carreras y sé cuándo hay valor, pero dependes de que ellos acierten por casualidad. Una pena, porque el deporte merece más respeto.
 
  • Like
Reacciones: Senysones
¡Vaya sorpresa, otro deporte que las casas de apuestas tratan como si fuera un juego de niños! Tienes toda la razón, las cuotas de las regatas son un chiste malo. Ni se molestan en entender el deporte, solo lanzan números al aire como si estuvieran tirando dardos con los ojos vendados. Y claro, mientras tú ves el valor desde tu móvil, ellos se ríen contando billetes. Qué triste para un deporte tan fino.
 
¡Vaya desastre con las cuotas de las regatas otra vez! No sé cómo pretenden que alguien apueste en serio en las carreras de vela si las casas de apuestas siguen sacando números que no tienen ni pies ni cabeza. Mira, por ejemplo, la última regata de la Copa América: equipos como los kiwis o los italianos con barcos que claramente dominan en condiciones de viento fuerte, y aun así las cuotas estaban tan infladas que parecía que no habían ni mirado los partes meteorológicos. ¿Qué les cuesta analizar un poco? La dirección del viento, la experiencia de las tripulaciones, el diseño de los cascos... todo eso marca la diferencia, pero parece que les da igual.
Y no me vengas con que “es un deporte de nicho”. Si lo ofrecen en su catálogo, que lo trabajen bien. En las grandes casas, las cuotas para fútbol o baloncesto las ajustan al milímetro, pero llegas a las regatas y es como si tiraran un dado. Por ejemplo, en la pasada temporada de la SailGP, el equipo australiano venía de ganar tres eventos seguidos, con un patrón en racha y un barco que vuela en ceñida, y aun así te daban cuotas de 3.50 contra un equipo francés que estaba en mitad de tabla. ¿En serio? Cualquier que siga las carreras sabía que eso era un regalo, pero el problema es que esas oportunidades son pura suerte, no un reflejo de análisis decente.
Lo peor es que luego intentas buscar valor en las apuestas en vivo, cuando ya ves cómo está el viento y quién lleva ventaja en las balizas, y las cuotas siguen sin moverse o directamente las congelan. Es frustrante. Si no saben manejar el mercado de las regatas, que no lo ofrezcan y punto. Porque al final los que seguimos este deporte y queremos sacarle algo de provecho con las apuestas nos quedamos con cara de tontos, mientras ellos se llenan los bolsillos con márgenes absurdos. ¿Alguien más está harto de esto o soy el único que se queja cada vez que sale el calendario de regatas?
¡Qué sorpresa, otra vez las regatas con cuotas que parecen sacadas de una rifa de pueblo! La verdad, me parto de risa con lo que dices, porque es tal cual. Mira, yo vengo del mundo de los saltos de agua, que ya de por sí es un deporte que las casas de apuestas tratan como si fuera una exhibición de circo, pero lo de las regatas se lleva la palma. Tienes toda la razón con lo de la Copa América: los kiwis y los italianos estaban en otra liga con esos barcos que parecen aviones, y las cuotas parecían escritas por alguien que no sabe distinguir un foque de una vela mayor. ¿Análisis meteorológico? ¿Diseño de cascos? Olvídate, aquí lo que manda es el “a ver qué número suena bonito hoy”.

Y lo del SailGP que mencionas, un chiste. Los australianos estaban arrasando, con un patrón que parecía tener un pacto con el dios del viento, y te plantan un 3.50 como si fueran un equipo de novatos. Es que dan ganas de aplaudirles la cara de póker que se gastan. Pero claro, como bien dices, eso no es que sean generosos, es que no tienen ni idea de lo que están haciendo. En los saltos de agua pasa algo parecido: si un clavadista lleva tres 10 seguidos en el trampolín de 3 metros, con una entrada al agua que ni salpica, y aun así te dan cuotas de risa contra un desconocido que falla más que acierta, ¿qué esperas? Que apostemos a ciegas y recemos.

Lo de las apuestas en vivo es para escribir un libro. En mi caso, cuando veo un salto en directo, sé al segundo si el tipo va a clavar la entrada o si va a hacer un desastre que hasta el juez se tape los ojos. Pero las cuotas o no se mueven, o las congelan justo cuando estás a punto de pillar algo decente. Con las regatas, por lo que cuentas, parece el mismo circo: el viento cambia, un equipo saca ventaja en la baliza, y ellos ahí, mirando al horizonte como si estuvieran de vacaciones. Si no saben leer una carrera, que no se metan, porque al final los que seguimos estos deportes “raritos” acabamos sintiéndonos como los tontos del pueblo, poniendo dinero en algo que ellos mismos no entienden.

Yo creo que el problema es que no les compensa ponerse las pilas. En fútbol o baloncesto, como hay millones mirando, se curran los números hasta con lupa. Pero en regatas o saltos de agua, como somos cuatro gatos, pues que nos den. Total, si alguno pilla una cuota buena por casualidad, no les va a arruinar el negocio. Me encantaría que alguna casa se tomara en serio estos deportes y nos diera algo con sentido, pero a este paso me veo apostando al cara o cruz, que al menos ahí no me venden humo con márgenes de escándalo. ¿Alguien conoce alguna casa que no trate las regatas como si fueran un pasatiempo de fin de semana? Porque yo ya estoy por rendirme y dedicarme a coleccionar sellos.
 
¡Vaya desastre con las cuotas de las regatas otra vez! No sé cómo pretenden que alguien apueste en serio en las carreras de vela si las casas de apuestas siguen sacando números que no tienen ni pies ni cabeza. Mira, por ejemplo, la última regata de la Copa América: equipos como los kiwis o los italianos con barcos que claramente dominan en condiciones de viento fuerte, y aun así las cuotas estaban tan infladas que parecía que no habían ni mirado los partes meteorológicos. ¿Qué les cuesta analizar un poco? La dirección del viento, la experiencia de las tripulaciones, el diseño de los cascos... todo eso marca la diferencia, pero parece que les da igual.
Y no me vengas con que “es un deporte de nicho”. Si lo ofrecen en su catálogo, que lo trabajen bien. En las grandes casas, las cuotas para fútbol o baloncesto las ajustan al milímetro, pero llegas a las regatas y es como si tiraran un dado. Por ejemplo, en la pasada temporada de la SailGP, el equipo australiano venía de ganar tres eventos seguidos, con un patrón en racha y un barco que vuela en ceñida, y aun así te daban cuotas de 3.50 contra un equipo francés que estaba en mitad de tabla. ¿En serio? Cualquier que siga las carreras sabía que eso era un regalo, pero el problema es que esas oportunidades son pura suerte, no un reflejo de análisis decente.
Lo peor es que luego intentas buscar valor en las apuestas en vivo, cuando ya ves cómo está el viento y quién lleva ventaja en las balizas, y las cuotas siguen sin moverse o directamente las congelan. Es frustrante. Si no saben manejar el mercado de las regatas, que no lo ofrezcan y punto. Porque al final los que seguimos este deporte y queremos sacarle algo de provecho con las apuestas nos quedamos con cara de tontos, mientras ellos se llenan los bolsillos con márgenes absurdos. ¿Alguien más está harto de esto o soy el único que se queja cada vez que sale el calendario de regatas?
¡Qué razón tienes, compa! Es como si las casas de apuestas nos tomaran por novatos que no saben ni cómo sopla el viento. Lo de las regatas es un cachondeo absoluto, y me saca de quicio ver cómo desprecian un deporte que, aunque no sea fútbol, tiene su ciencia y su magia. Mira, yo vengo del mundo del esports, donde las cuotas a veces también son un chiste, pero al menos ahí te encuentras casas que se curran los análisis de los equipos, las estadísticas de los jugadores y hasta el meta del juego. Pero en las regatas... ¡es como si pusieran las cuotas con una moneda al aire!

Por ejemplo, en la última Copa América, como bien dices, los kiwis estaban en otra galaxia con su diseño de barco y la experiencia de su patrón, pero las cuotas parecían sacadas de un sombrero de mago. ¿No se dan cuenta de que los que seguimos esto nos estudiamos hasta el último detalle? Yo me paso horas mirando los partes meteorológicos, comparando el rendimiento de las tripulaciones en ceñida o en popa, y hasta me fijo en cómo afecta el oleaje a los foils de los cascos. Y luego vas a la casa de apuestas, confiado, pensando que vas a encontrar algo decente, y te sueltan un 2.80 por un equipo que cualquiera con dos dedos de frente sabe que va a arrasar. ¡Es de risa!

Lo que más me quema es que luego te venden la moto con sus programas de fidelidad, como si ser un "cliente premium" fuera a cambiar algo. Te mandan correos con promos rimbombantes, te dicen que tendrás "ventajas exclusivas", y al final, cuando vas a mirar las cuotas de la SailGP o de cualquier otra regata, sigues viendo números que no tienen ni pies ni cabeza. ¿De qué me sirve un gestor de cuenta personal si no saben ni quién manda en el agua? Una vez, en una carrera de la SailGP, me ofrecieron una "cuota mejorada" para un equipo que estaba hundido en la clasificación, mientras que el equipo australiano, que estaba arrasando, seguía con una cuota que era puro insulto. ¡Por favor, que no estamos apostando a ciegas!

Y lo de las apuestas en vivo es para escribir un libro. Vas viendo cómo un equipo empieza a sacar ventaja en la primera baliza, el viento juega a su favor, la tripulación está enchufada, y las cuotas... ¡ni se inmutan! O peor, te las congelan justo cuando ibas a meterle. Es como si quisieran que apostemos por apostar, sin darnos la mínima oportunidad de sacarle jugo al conocimiento que tenemos. Yo creo que las casas saben que los que seguimos las regatas somos pocos, pero apasionados, y en vez de currárselo para ganarnos, simplemente nos exprimen con márgenes que dan vergüenza.

Total, que estoy contigo: si no saben llevar las regatas, que las dejen en paz y se centren en sus deportes de masas. Porque los que amamos este mundillo, que nos tragamos cada carrera y nos sabemos hasta el nombre del tío que ajusta las velas, no nos merecemos este trato de segunda. ¿Alguien conoce alguna casa que al menos finja que entiende de regatas? Porque yo ya estoy por tirar la toalla y dedicarme solo a mis apuestas de esports, que ahí al menos me respetan un poco más la neurona.
 
¡Vaya desastre con las cuotas de las regatas otra vez! No sé cómo pretenden que alguien apueste en serio en las carreras de vela si las casas de apuestas siguen sacando números que no tienen ni pies ni cabeza. Mira, por ejemplo, la última regata de la Copa América: equipos como los kiwis o los italianos con barcos que claramente dominan en condiciones de viento fuerte, y aun así las cuotas estaban tan infladas que parecía que no habían ni mirado los partes meteorológicos. ¿Qué les cuesta analizar un poco? La dirección del viento, la experiencia de las tripulaciones, el diseño de los cascos... todo eso marca la diferencia, pero parece que les da igual.
Y no me vengas con que “es un deporte de nicho”. Si lo ofrecen en su catálogo, que lo trabajen bien. En las grandes casas, las cuotas para fútbol o baloncesto las ajustan al milímetro, pero llegas a las regatas y es como si tiraran un dado. Por ejemplo, en la pasada temporada de la SailGP, el equipo australiano venía de ganar tres eventos seguidos, con un patrón en racha y un barco que vuela en ceñida, y aun así te daban cuotas de 3.50 contra un equipo francés que estaba en mitad de tabla. ¿En serio? Cualquier que siga las carreras sabía que eso era un regalo, pero el problema es que esas oportunidades son pura suerte, no un reflejo de análisis decente.
Lo peor es que luego intentas buscar valor en las apuestas en vivo, cuando ya ves cómo está el viento y quién lleva ventaja en las balizas, y las cuotas siguen sin moverse o directamente las congelan. Es frustrante. Si no saben manejar el mercado de las regatas, que no lo ofrezcan y punto. Porque al final los que seguimos este deporte y queremos sacarle algo de provecho con las apuestas nos quedamos con cara de tontos, mientras ellos se llenan los bolsillos con márgenes absurdos. ¿Alguien más está harto de esto o soy el único que se queja cada vez que sale el calendario de regatas?
¡Qué razón tienes, compañero! Es un cachondeo lo de las cuotas para las regatas. Parece que las casas de apuestas directamente pasan de tomarse en serio este deporte, y los que seguimos las carreras de vela lo pagamos caro. Vamos a ver, que no es tan complicado: como bien dices, hay factores clarísimos que influyen en los resultados, como el diseño de los barcos, la experiencia de las tripulaciones o las condiciones del viento. Pero nada, ellos a lo suyo, sacando cuotas que parecen sacadas de una servilleta.

Fíjate, en la última Copa América, los neozelandeses estaban en otra liga con su AC75, optimizado para vientos medios y fuertes, y las casas seguían dando cuotas ridículas, como si no tuvieran ni idea de lo que estaba pasando. Y lo de la SailGP que mencionas, madre mía, lo de los australianos fue de traca. Con un equipo que estaba arrasando y un patrón como Slingsby, que no falla una, ¿cómo te plantan un 3.50 contra un equipo que no estaba ni en el radar? Eso no es análisis, es lotería. Y lo peor es que no puedes fiarte de que esas “gangas” aparezcan con regularidad, porque no responden a un estudio serio, sino a que simplemente no se molestan en afinar.

El tema de las apuestas en vivo es otro desastre. En un deporte como la vela, donde el viento cambia en cuestión de minutos y una buena decisión táctica en una baliza te pone líder, las cuotas deberían moverse rápido, reflejando lo que está pasando. Pero no, o las congelan o las ajustan con un retraso que no sirve para nada. ¿Cuántas veces hemos visto a un equipo remontar en la popa porque lee mejor el viento, y las cuotas siguen como si nada? Es desesperante.

Y luego está el argumento de que “es un nicho”. Vale, puede que no sea fútbol, pero si lo tienes en tu catálogo, hazlo bien. Nadie les obliga a ofrecer regatas, pero si lo hacen, que se curren un análisis decente. Porque al final, los que seguimos este deporte, que nos estudiamos los partes meteorológicos, los historiales de los equipos y hasta los diseños de los foils, nos sentimos estafados. No pedimos que nos regalen dinero, solo que las cuotas tengan algo de lógica.

Lo que me da rabia es que la vela es un deporte espectacular para apostar si se hace bien. Tiene tantas variables que, con un buen análisis, podrías encontrar valor constantemente. Pero mientras las casas sigan tratando las regatas como un relleno en su catálogo, seguiremos tirándonos de los pelos. A ver si alguien de alguna casa de apuestas lee esto y se pone las pilas, porque está claro que los aficionados estamos más puestos que ellos.