¡Ey, qué tal, compañeros de las tragaperras! Llevo unas semanas probando el sistema D'Alembert en las slots y quería compartir cómo me está yendo, por si alguno quiere animarse o ya lo ha probado. Para los que no lo conocen, es una estrategia sencilla: subes la apuesta un poquito después de perder y la bajas un poquito después de ganar. La idea es que, a la larga, las ganancias y pérdidas se equilibren, pero con un pequeño margen a tu favor si la suerte acompaña. 
Empecé con una tragaperras clásica de frutas que tiene un RTP decente (creo que rondaba el 96%) y un presupuesto fijo de 50 euros. Puse la apuesta base en 0,50 por giro, y después de cada pérdida subía 0,10, y tras cada victoria bajaba lo mismo. Las primeras sesiones fueron interesantes: hubo días que terminé con 5-10 euros arriba, pero otros me fui con las manos vacías.
Lo bueno es que el sistema te hace sentir que controlas algo, aunque todos sabemos que las tragaperras son puro azar.
Lo que más me gusta es que no es tan agresivo como la Martingala, que te puede dejar sin saldo en dos giros si la racha va mal. Con D'Alembert, las subidas son suaves y no te pones nervioso tan rápido. Eso sí, en las slots con alta volatilidad no sé si funciona tan bien, porque las rachas largas de pérdidas te pueden comer el presupuesto antes de que lleguen los premios gordos. En una de esas de temática egipcia, con pirámides y todo, me pasó que estuve 20 giros sin nada y ya casi había subido la apuesta al doble. Al final, un bono me salvó, pero por los pelos.
¿Alguno ha probado esto en tragaperras o solo en ruleta? Me da curiosidad si el tipo de máquina cambia los resultados. Por ahora, diría que no es una fórmula mágica (¡ojalá!), pero sí te da un ritmo para jugar sin gastar todo de golpe. Si tenéis trucos o experiencias con el sistema, contadme, que estoy abierto a ajustar mi estrategia. ¡A seguir girando y que los scatters nos sonrían!

Empecé con una tragaperras clásica de frutas que tiene un RTP decente (creo que rondaba el 96%) y un presupuesto fijo de 50 euros. Puse la apuesta base en 0,50 por giro, y después de cada pérdida subía 0,10, y tras cada victoria bajaba lo mismo. Las primeras sesiones fueron interesantes: hubo días que terminé con 5-10 euros arriba, pero otros me fui con las manos vacías.

Lo que más me gusta es que no es tan agresivo como la Martingala, que te puede dejar sin saldo en dos giros si la racha va mal. Con D'Alembert, las subidas son suaves y no te pones nervioso tan rápido. Eso sí, en las slots con alta volatilidad no sé si funciona tan bien, porque las rachas largas de pérdidas te pueden comer el presupuesto antes de que lleguen los premios gordos. En una de esas de temática egipcia, con pirámides y todo, me pasó que estuve 20 giros sin nada y ya casi había subido la apuesta al doble. Al final, un bono me salvó, pero por los pelos.

¿Alguno ha probado esto en tragaperras o solo en ruleta? Me da curiosidad si el tipo de máquina cambia los resultados. Por ahora, diría que no es una fórmula mágica (¡ojalá!), pero sí te da un ritmo para jugar sin gastar todo de golpe. Si tenéis trucos o experiencias con el sistema, contadme, que estoy abierto a ajustar mi estrategia. ¡A seguir girando y que los scatters nos sonrían!
