¡Venga, vamos al lío! He estado dándole vueltas a este sistema para dados que se me ocurrió mientras veía los movimientos del mercado de fichajes en el fútbol. La idea es simple pero con un giro curioso: cada tirada de dados la trato como si fuera un "fichaje" de un equipo, y las apuestas las hago basándome en patrones que se ven en las transferencias reales. Por ejemplo, los equipos grandes siempre fichan cracks, ¿no? Así que si sale un número alto (5 o 6), apuesto fuerte, como si fuera un club top asegurando un goleador. Pero si sale un número bajo (1 o 2), me mantengo conservador, como un equipo modesto que va por jugadores de segunda.
Llevo unas semanas probándolo y aquí van mis notas. Primero, el sistema funciona mejor si no te pones demasiado rígido. Al principio intenté seguir una tabla estricta: 1-2 bajo riesgo, 3-4 riesgo medio, 5-6 all-in. Pero me di cuenta de que los dados, como el mercado de fichajes, son impredecibles. Entonces empecé a añadir un toque de instinto: si llevo un par de tiradas malas, reduzco la apuesta aunque salga un 6, porque hasta los grandes fichajes a veces son un fiasco (sí, te miro a ti, Lukaku).
Los resultados hasta ahora: en 50 tiradas, tuve un 60% de aciertos en las apuestas "grandes" (5-6), pero perdí bastante en las "medianas" (3-4). Creo que el error fue no ajustar las cantidades según la racha. Cuando los dados están fríos, hay que jugar como equipo chico, sin volverse loco. En números, empecé con un bankroll de 100 y estoy en 115 después de unas 10 sesiones. No es la gloria, pero tampoco un desastre.
Mi plan ahora es pulir el sistema. Quiero meterle una variable tipo "presupuesto de mercado": si el bankroll sube un 20%, aumento las apuestas como si mi equipo tuviera pasta para gastar. Si baja, me pongo en modo austeridad. También estoy pensando en darle peso a combinaciones de dados, como si fueran duplas de jugadores (un 4-2 podría ser un mediocampo sólido, por ejemplo). ¿Qué opináis? ¿Alguien ha probado algo parecido o me estoy yendo por las ramas?
Llevo unas semanas probándolo y aquí van mis notas. Primero, el sistema funciona mejor si no te pones demasiado rígido. Al principio intenté seguir una tabla estricta: 1-2 bajo riesgo, 3-4 riesgo medio, 5-6 all-in. Pero me di cuenta de que los dados, como el mercado de fichajes, son impredecibles. Entonces empecé a añadir un toque de instinto: si llevo un par de tiradas malas, reduzco la apuesta aunque salga un 6, porque hasta los grandes fichajes a veces son un fiasco (sí, te miro a ti, Lukaku).
Los resultados hasta ahora: en 50 tiradas, tuve un 60% de aciertos en las apuestas "grandes" (5-6), pero perdí bastante en las "medianas" (3-4). Creo que el error fue no ajustar las cantidades según la racha. Cuando los dados están fríos, hay que jugar como equipo chico, sin volverse loco. En números, empecé con un bankroll de 100 y estoy en 115 después de unas 10 sesiones. No es la gloria, pero tampoco un desastre.
Mi plan ahora es pulir el sistema. Quiero meterle una variable tipo "presupuesto de mercado": si el bankroll sube un 20%, aumento las apuestas como si mi equipo tuviera pasta para gastar. Si baja, me pongo en modo austeridad. También estoy pensando en darle peso a combinaciones de dados, como si fueran duplas de jugadores (un 4-2 podría ser un mediocampo sólido, por ejemplo). ¿Qué opináis? ¿Alguien ha probado algo parecido o me estoy yendo por las ramas?