Probando un sistema nuevo en torneos: ¿funciona o es puro humo?

Antofer

Miembro
Mar 17, 2025
35
1
8
¡Venga, vamos al lío! Llevo unas semanas probando un sistema nuevo en torneos que me tiene intrigado. La idea es ajustar el rango de manos según la dinámica de la mesa, pero con un giro: priorizo más el control del bote en fases medias y me pongo súper agresivo solo cuando detecto patrones débiles en los rivales. Suena bien en teoría, ¿no? Pero vamos con los detalles.
Empecé testeando en torneos de buy-in medio, unos 20-50€, en un par de plataformas conocidas. La primera semana fue un subidón: pillé dos mesas finales y un tercer puesto que me dejó contento. El sistema se basa en trackear el VPIP de los oponentes (sí, uso un HUD, no me matéis) y explotar a los que se pasan de loose en early. Luego, en late, cambio a un estilo más tight-agresivo, pero solo si la estructura del torneo no me obliga a ir all-in a cada rato.
El problema vino después. En la segunda semana, me comí tres bad beats seguidos que me dejaron loco. No sé si fue varianza o que el sistema no aguanta cuando la mesa se pone loca y todos empiezan a pushear como si no hubiera mañana. Ahí empecé a dudar: ¿es el sistema o soy yo que no lo aplico bien? También noté que en torneos con más fishes el sistema brilla, pero en fields duros (tipo regulares de 100€), me cuesta mantener el edge.
Mis números hasta ahora: 15 torneos jugados, 4 ITM, ROI del 12% (poco sample, lo sé). No está mal, pero tampoco es para tirar cohetes. Creo que el sistema tiene potencial si lo pulo más, quizás ajustando el sizing de las apuestas en ciertas fases o siendo más selectivo con los torneos.
¿Alguien ha probado algo parecido? ¿O estoy reinventando la rueda y esto es puro humo? Contadme, que estoy abierto a críticas.