No sé si alguno de vosotros ha estado siguiendo las últimas tendencias en las carreras virtuales, pero hay detalles que empiezan a marcar la diferencia cuando uno se fija bien. Últimamente, he estado analizando las estadísticas de los competidores digitales, esos "corredores" que no sudan pero que igual nos hacen sudar a nosotros cuando apostamos. Por ejemplo, en las pistas cortas, como la de SimulRace 3000, los algoritmos parecen favorecer a los que tienen un arranque rápido, mientras que en circuitos más largos, como el Virtual Grand Tour, la consistencia en las curvas pesa más.
Fijarse en el historial de cada "piloto" virtual no es mala idea. Aunque todo esto lo manejan programas, hay patrones que se repiten. En la última jornada, por ejemplo, el corredor V-Rally 7 tuvo un desempeño brutal en las rectas, pero se desinfló en las vueltas finales. Si os gustan las apuestas arriesgadas, yo diría que en la próxima carrera corta, un marcador ajustado como 3-2 o 4-3 podría ser una buena jugada, sobre todo si el clima simulado está seco. Cuando llueve, las diferencias se aprietan y los resultados tienden a ser más impredecibles, algo así como 2-1 o incluso empates raros.
Otro punto que no muchos miran es el "desgaste" virtual. Aunque no hay neumáticos reales, los parámetros de los corredores cambian según las condiciones de la pista. En la última quiniela, los que apostaron por los outsiders en circuitos técnicos se llevaron una sorpresa agradable porque los favoritos patinaron en las simulaciones de grava. Si vais a probar suerte, yo diría que echéis un ojo a las estadísticas de las últimas cinco carreras y comparéis con el tipo de pista que viene. No es infalible, pero afina el instinto.
¿Alguno tiene algún truco que le haya funcionado lately en estas carreras? Porque entre los números y la intuición, a veces siento que estoy apostando a ciegas, aunque los datos ayuden. En fin, si alguien se anima a meterle unas fichas a la próxima, ya me contaréis cómo os va con esos marcadores ajustados.
Fijarse en el historial de cada "piloto" virtual no es mala idea. Aunque todo esto lo manejan programas, hay patrones que se repiten. En la última jornada, por ejemplo, el corredor V-Rally 7 tuvo un desempeño brutal en las rectas, pero se desinfló en las vueltas finales. Si os gustan las apuestas arriesgadas, yo diría que en la próxima carrera corta, un marcador ajustado como 3-2 o 4-3 podría ser una buena jugada, sobre todo si el clima simulado está seco. Cuando llueve, las diferencias se aprietan y los resultados tienden a ser más impredecibles, algo así como 2-1 o incluso empates raros.
Otro punto que no muchos miran es el "desgaste" virtual. Aunque no hay neumáticos reales, los parámetros de los corredores cambian según las condiciones de la pista. En la última quiniela, los que apostaron por los outsiders en circuitos técnicos se llevaron una sorpresa agradable porque los favoritos patinaron en las simulaciones de grava. Si vais a probar suerte, yo diría que echéis un ojo a las estadísticas de las últimas cinco carreras y comparéis con el tipo de pista que viene. No es infalible, pero afina el instinto.
¿Alguno tiene algún truco que le haya funcionado lately en estas carreras? Porque entre los números y la intuición, a veces siento que estoy apostando a ciegas, aunque los datos ayuden. En fin, si alguien se anima a meterle unas fichas a la próxima, ya me contaréis cómo os va con esos marcadores ajustados.