¿Vale la pena el doble riesgo en mesas finales?

Naon

Nuevo miembro
Mar 17, 2025
25
2
3
No sé si soy el único que lo ve así, pero el doble riesgo en mesas finales tiene su punto. Si lo calculas bien y lees a los rivales, puedes presionar justo cuando dudan. Claro, te la juegas, y a veces sale caro, pero cuando funciona, el bote compensa. Depende de cómo estén las ciegas y si el resto anda corto de fichas. ¿Alguien lo ha probado con éxito en torneos largos?
 
Qué tal, yo lo he intentado en torneos largos y te digo que sí funciona si pillas el momento. Una vez, con las ciegas subiendo y dos rivales cortos, doblé la apuesta en la mesa final. Uno dudó, el otro se retiró y me llevé un bote gordo. Eso sí, hay que tener sangre fría y leer bien la pista, como en el bobsleigh: un mal giro y te estrellas. Si controlas el ritmo, el riesgo vale la pena.
 
No sé si soy el único que lo ve así, pero el doble riesgo en mesas finales tiene su punto. Si lo calculas bien y lees a los rivales, puedes presionar justo cuando dudan. Claro, te la juegas, y a veces sale caro, pero cuando funciona, el bote compensa. Depende de cómo estén las ciegas y si el resto anda corto de fichas. ¿Alguien lo ha probado con éxito en torneos largos?
¡Venga, qué temazo! Totalmente de acuerdo, el doble riesgo en mesas finales es como jugar al todo o nada, pero con cabeza. Si las ciegas aprietan y pillas a los rivales titubeando, puedes meter presión y llevarte un bote jugoso. Yo lo he probado en torneos largos y, ojo, cuando lees bien la mesa, sale rentable. Eso sí, hay que tener sangre fría y calcular bien las fichas. ¿Quién más se anima a contar su jugada maestra?