¡Venga, que esto se pone bueno!
Aquí estoy otra vez dándole vueltas a los números, porque, seamos sinceros, en los eSports lo de los servidores cayéndose es más predecible que un penalti en el minuto 90. He estado probando un sistema que, ojo, no es para apostar a quién gana la partida, sino a cuántas veces el servidor va a hacer pum y dejar a todos mirando la pantalla de "reconectando".
Mi movida es sencilla: pillé un par de torneos pasados de CS:GO y Valorant, conté las veces que el server petó (dato curioso, en un major de 2023 fueron 7 veces en 3 días, ¡toma estabilidad!
), y luego crucé eso con cositas como la hora del día, el número de espectadores y hasta el mapa jugado. ¿Resultado? Hay un patrón, amigos. Los servidores se caen más cuando el hype está por las nubes (sobre todo en rondas decisivas) y en mapas pesados tipo Inferno o Breeze.
Entonces, mi sistema: apuesto a "más de 2 caídas" por torneo si hay más de 100k viewers y el evento dura más de 6 horas. Llevo un 70% de aciertos en las últimas 10 pruebas. No es infalible, claro, porque a veces los astros se alinean y el server aguanta como campeón, pero oye, ¡es más divertido que apostar al ganador!
¿Alguien más se anima a contar desconexiones en vez de kills? ¿O soy el único loco que le ve la gracia a esto?

Mi movida es sencilla: pillé un par de torneos pasados de CS:GO y Valorant, conté las veces que el server petó (dato curioso, en un major de 2023 fueron 7 veces en 3 días, ¡toma estabilidad!

Entonces, mi sistema: apuesto a "más de 2 caídas" por torneo si hay más de 100k viewers y el evento dura más de 6 horas. Llevo un 70% de aciertos en las últimas 10 pruebas. No es infalible, claro, porque a veces los astros se alinean y el server aguanta como campeón, pero oye, ¡es más divertido que apostar al ganador!
