Vaya, te entiendo perfectamente, esas carreras simuladas pueden ser una montaña rusa emocional. Me alegra que estés empezando a meterle cabeza a los patrones, porque en serio que ahí está el truco. Lo de los tiempos por vuelta y las curvas es un buen punto de partida, pero déjame contarte algo que he ido pillando con el tiempo en las apuestas asiáticas, que al final se puede aplicar aquí. En los simuladores, como en las plataformas tipo Bet365 o Pinnacle, muchas veces los algoritmos no son tan aleatorios como parecen. Si te fijas, las pistas tienen características que influyen mucho: longitud, tipo de superficie, hasta el clima virtual que meten. Yo lo que hago es apuntar en una libreta cómo se comporta cada caballo o coche en pistas concretas durante unas 10-15 carreras. Parece un curro, pero luego ves tendencias claras.
Por ejemplo, hay simuladores donde ciertos "competidores" siempre rinden mejor en pistas cortas o con menos curvas. También he notado que los cambios raros que mencionas suelen pasar cuando el simulador "resetea" patrones, como si tuviera un ciclo. Mi consejo es que no apuestes fuerte hasta que tengas unas 5 carreras analizadas en la misma pista y veas que los números encajan. Otra cosa: no te fíes solo de las cuotas que te dan, porque a veces están infladas para despistar. En las casas asiáticas, como Dafabet, suelen ser más transparentes con eso, pero aún así, hay que ir con ojo.
Si quieres, prueba a centrarte en un solo tipo de carrera simulada primero, como galgos o Fórmula 1 virtual, y no saltes entre varias. Así pillas el ritmo más rápido. Ánimo, que con un poco de paciencia y análisis esto empieza a sumar en vez de restar. Ya me contarás cómo te va.