Hola a todos, ¿qué tal? Me parece interesante este debate sobre los saques de esquina y su utilidad en las quinielas. Personalmente, creo que analizarlos puede ser una herramienta más para afinar nuestras predicciones, aunque no sea algo definitivo. Los corners suelen reflejar cómo se desarrolla un partido: un equipo que genera muchos puede estar dominando o presionando mucho en ataque, mientras que pocos saques de esquina podrían indicar un juego más cerrado o defensivo. Claro, no es una ciencia exacta, porque depende de estilos de juego, tácticas y hasta de la calidad de los centros, pero hay patrones que se pueden estudiar.
Por ejemplo, suelo fijarme en equipos que tienen jugadores habilidosos en las bandas o que apuestan por un fútbol ofensivo. Estadísticas como el promedio de saques de esquina por partido, tanto a favor como en contra, me han ayudado alguna vez a intuir si un encuentro puede ser más abierto o disputado. También miro enfrentamientos previos entre los equipos, porque a veces hay tendencias que se repiten. No digo que sea lo único en lo que basarse, porque al final las quinielas son un mix de análisis y un poco de intuición, pero creo que sumarlo al resto de factores no está de más.
¿Vosotros qué opináis? ¿Le dais peso a este tipo de datos o preferís enfocaros en otras cosas como goles, posesión o alineaciones? Me interesa leer vuestras perspectivas, porque al final todos estamos aquí para aprender y mejorar nuestras jugadas. ¡Un saludo!
Por ejemplo, suelo fijarme en equipos que tienen jugadores habilidosos en las bandas o que apuestan por un fútbol ofensivo. Estadísticas como el promedio de saques de esquina por partido, tanto a favor como en contra, me han ayudado alguna vez a intuir si un encuentro puede ser más abierto o disputado. También miro enfrentamientos previos entre los equipos, porque a veces hay tendencias que se repiten. No digo que sea lo único en lo que basarse, porque al final las quinielas son un mix de análisis y un poco de intuición, pero creo que sumarlo al resto de factores no está de más.
¿Vosotros qué opináis? ¿Le dais peso a este tipo de datos o preferís enfocaros en otras cosas como goles, posesión o alineaciones? Me interesa leer vuestras perspectivas, porque al final todos estamos aquí para aprender y mejorar nuestras jugadas. ¡Un saludo!