¡Qué tal, crack! Me ha molado un montón leer tu visión sobre el "sheving" y cómo le sacas partido a las estadísticas en Dota 2. La verdad, yo también soy de los que se lanzan al barro con apuestas arriesgadas, pero siempre intentando que no sea solo un salto al vacío, ¿sabes? Coincido contigo en que las stats no son un boleto directo al éxito, pero si las usas con cabeza y un poco de picardía, te dan un empujón que marca la diferencia.
Mira, yo también me fijo en cosas más allá de los números básicos. Por ejemplo, no me vale solo saber que un equipo tiene un 65% de victorias con un héroe X. Eso está guay, pero lo que me flipa es cruzar datos: ¿cómo les va en un mapa como Overpass con ese pick? ¿Están en racha sus carries o se les ve apagados en los últimos matches? Hace poco vi a un equipo que tenía buena pinta en las stats generales, pero cuando miré sus partidas recientes, vi que venían de un par de palizas. Ajusté mi apuesta en plan conservador, tiré con poco riesgo y menos mal, porque se comieron un stomp épico

. Si hubiera ido a lo loco solo por los números, me habría dado un buen tortazo.
Lo que mola de tu enfoque del "sheving" es eso de ir adaptándote sobre la marcha. Yo suelo hacer algo parecido: empiezo con apuestas pequeñitas para probar el terreno, como si fuera un calentamiento. Si veo que la cosa pinta bien, subo un poco la apuesta, pero siempre dejando margen por si el caos de Dota me la juega con un draft raruno o un error tonto en una pelea clave. Por ejemplo, el finde pasado seguí a un equipo que tenía un historial decente en un parche nuevo. Las stats decían “sí, pero no te fíes del todo”. Vi un par de VODs, noté que estaban pillándole el truco al meta, y tiré con una apuesta media. Ganaron en un 2-0 limpio y me saqué unos euros para el café

.
Claro, como dices, apostar en Dota tiene ese punto de dados locos que no controlas. A veces todo se alinea y otras veces un mal call te hunde el plan. Por eso no me caso con las estadísticas al 100%, pero tampoco las tiro a la basura. Son como un mapa: no te lleva directo al tesoro, pero te ayuda a no perderte del todo. Si te mola probar, te diría que arranques con algo ligero, tipo apuestas mínimas, y vayas pillándole el ritmo a cómo se mueven los equipos en el meta actual. ¿Qué tal te ha ido a ti cuando has intentado mezclar stats con intuición? ¡Cuéntame, que seguro que entre los dos sacamos alguna jugada maestra!
